Para muchos, que viven de su creatividad ya sea diseñando en todas sus ramas o escribiendo en sus blogs, o por que no un articulo para un diario, revista o un libro, sabrá que la creatividad viene de algún lugar extraño de nuestro ser que aveces se esconde y no quiere mostrarse ante nada. En estos casos lo primero que hacemos (y lo peor) es buscar esa creatividad con desesperación en todos los rincones de nuestra cabeza, en nuestro cerebro… sin pensar aveces que no solo viene de nuestras neuronas, sino que somo inspirados por el ambiente en el que estamos sumergidos al momento de trabajar, a las personas que lo habitan y como nos hacen sentir o simplemente por ese tema que no te podes sacar de la cabeza… aquí es donde entra en juego la decoración y/o ambientaron de nuestros “lugares de trabajo”, que hoy por hoy con la existencia de equipos portátiles son cada ves mas variados y ricos en inspiración… pero eso queda para otro post.
Me decidí por hacer un pequeña recopilación de consejos para rodearnos de ideas como me gusta decir… para sacarle el jugo al máximo a esas horas que le dedicamos al trabajo creativo que siempre nos parecen pocas…
Luz, Luz y mas Luz, eso si luz solar no cuentan los fluorescentes, no siempre es del todo bueno o adecuado tener las cortinas cerradas, si bien muchas veces nos mantienen concentrados impidiendo que aquello que pueda acontecer afuera nos distraiga de nuestro trabajo, también nos retrotrae y nos impide pensar “out of the box” por decirlo de un modo… ustedes me siguen. Así que a abrir las cortinas y si el día esta lindo por que no la ventana también 🙂
Comodidad. Puede no ser del todo beneficiosos comprarnos el sillón o silla de escritorio mas mullida/o y rellena/o que consigamos ya que tanta comodidad nos provoca somnolencia. Están muy bien para leer tus feed’s, los diarios o “buscar inspiración en Twitter” a.k.a. perder el tiempo, pero definitivamente para trabaja NO. Lo importante en una silla es que sea ergonómica y nos de buen soporte a la zona baja de la espalda para las largas horas frente a la pc, debidamente acolchonada pero sin llegar a ser demasiado cómoda. Esto tiene otro beneficio cada cierta cantidad de tiempo y sin tener que proponérnoslo previamente, querremos caminar un poco y estirar las piernas lo cual ayuda a despabilarnos y cuida nuestra salud lo que es mas importante.
Escritorio. que tengamos el adornito que nos regalo nuestra sobrina (true history), es un lindo detalle pero tener el escritorio plagado de artefactos sin un fin practico (para no decir huevadas), puede, y es contraproducente. Tardar 10 minutos en encontrar ese articulo que acabamos de imprimir definitivamente no te va a ayudar para nada.
Música ambiente y el celular, a quien no le paso estar lo mejor de un post y… haber esperen que me suena el teléfono. En que estábamos?… ah si el celular… ponerle un tono calmado y bajar el volumen de timbrado jamas mato a nadie, sabes muy bien que cuando estamos inspirados podemos entrar en una especie de trance en el cual solo existe tu monitor y el teclado/mouse/tablet o lo que uses y nada mas. Un celular al tako de volumen al ritmo de los Village People saca a cualquiera de ese estado sin dudas, y volver al mismo es prácticamente imposible.
Lo mismo nos sucederá con la música, no podemos pasar de un unpluged de Mana a Ramsteim en nuestra lista de reproducción.
MSN, Skype, Twitter, Facebook y otras yerbas. Tengo que decirlo? NO y NO.
Bueno estos son mis pequeños consejos lo que me ayudan en mis tareas de todos los días. No dudes en agregar algo que se te ocurra, o contarme que es lo que te ayuda, mas abajo en los comentarios.