Categoría: Opinion

Codigo QR para descargar Tweetdeck para android

Como la gente de tweetdeck no se copó y no puso un QR en su site para bajar esta maravillosa aplicación (lo cual no solo me sorprendió, sino que me molesto mucho) y como estamos en pleno siglo XXI NO DA para tener que estar copiando la URL de descarga a manopla en mi celular (encima previo registro grrrrr)

Así que me tome algo así como de 2 o 3 minutos y genere el código para que ustedes no tengan que hacer el esfuerzo jeje espero les sirva

Update 15/10 ——

La app ya esta disponible en el Market, así que pueden buscarla ahí o este es el QR para bajarla

Stephen Perry 12 de Diciembre de 1954 – May, 2010

Si bien el post anterior dije que lo dejaba por un tiempo… esta noticia me dio mucha tristeza y me pareció que debía brindarle por lo menos un pequeño homenaje.

Stephen Perry quien aparentemente desde el año 2000 no la estaba pasando bien ya que se encontraba desempleado,  enfermo de cáncer, separado de su mujer y luchando por mantener a su hijo, fue encontrado sin vida luego de una búsqueda de 16 días. El 9 de mayo según el reporte policial se declara desaparecido a Stephen Perry, y el 27 de mayo la policía confirma que ha sido victima de Homicidio tras hallar sus restos mortales.

aquí mas información sobre el caso.

Este personaje para muchos desconocido fue quien alimento nuestra imaginación en la infancia con series de dibujo animados como los Halcones Galácticos y Thundercats.

Deberia ser toda un personalidad almenos para quienes crecimos viendo sus creaciones, quienes alguna vez corrimos desde la escuela hasta casa sin parar, solo para poder llegar a tiempo de disfrutar sus historias. Hoy ya no esta entre nosotros y tristemente es vagamente recordado y mencionado por los medios por eso creo que todos deberíamos rendirle un pequeño homenaje con unas lineas en nuestro/blog/twitter/facebook.

Abandono

Con mas de 15 días sin postear, y sin energías ni ganas de hacerlo declaro abandonado el Blog… no muerto, solo abandonado. Seguramente volveré (en forma de fichas!! xD) luego de los parciales, y de que acomode algunas cosillas en mi vida personal…

Así que a mis 3 lectores les digo, no desesperen… y gracias por seguirme hasta aquí…

Estoy de vuelta!

Aunque realmente nunca me fui, al menos no muy lejos… en estas fiestas y las vacaciones, me la pase de noche con buenos amigos de toda la vida, nos fuimos a Ushuaia (acá va otra), a acampar al lago Yehuin, salimos al boliche, jugamos Poker, Truco, Paintball (a que no descubren cual soy yo 😛 ) y por sobre todo tomamos FERNET en cantidades industriales 😛 y… algún que otro Whisky con Cepita de manzana… en fin ustedes saben las típicas boludeces que uno hace con sus amigos después no verlos por mucho tiempo…

El Lunes (osea ayer) volví al laburo así que pensé que era hora de volver al Blog también… intentando seguir el ritmo del año pasado de uno o dos post diarios…

En fin unas cortas, pero divertidas (y bien merecidas) vacaciones…

Vacaciones

Che nada paso a decir que estoy de vacaciones y por lo pronto demasiado relajado para postear, calculo que el 15 de enero estaré de vuelta…

FELIZ NAVIDAD y prospero AÑO NUEVO y todas esa cosas, no se chupen mucho y si se chupan NO manejen, no sean bolud@s imprudentes.

Control de alcholemia

Estos pibes le toman el pelo a unos policías que hacen control de alcoholemia, muy bueno la verdad jeje el vídeo después del salto…

Es muy bueno, me parece deplorable lo de los Policías que no se dejan filmar, si vos a tu trabajo lo haces bien cual es problema de que te filmen mientras lo haces? no hay ninguna ley que lo prohíba ni nada por el estilo, en fin la historia de siempre, policía calentón, evidentemente bruto viene alguien mas inteligente se burla de el y se enoja 😛

En fin muy buena la iniciativa de esto muchachos, que según leí por ahí son del vecino país del Uruguay

Vía | QuelaPasesLindo de Milton

Guns don’t kill people…

Siguiendo con el tema de las armas y demás, me cruce con este vídeo de la serie American Dad, muy buena por cierto, donde la hija, que es totalmente anti-violencia-armas, se enoja con su padre, que trabaja para la CIA, por que tiene armas escondidas en toda la casa, y para defender a las armas por decirlo de una forma saca este rebuscado pero real y para mi muy valido argumento, no estoy a favor de la guerra, violencia y/o armas, pero es innegable:  las armas no matan a la gente, la gente mata a otra gente. El vídeo después del salto (ingles)…

ustedes que opinan?

Vía | mojvideo

Mapa de explociones nucleares desde 1945

Todos sabemos de las 2 bombas que explotaron en Hiroshima, y despúes Nagasaki y también tenemos la noción de que se han echo pruebas con con bombas nucleares durante unos 50 año al rededor del mundo… de lo que no somos conscientes es ya se han producido unas 2000 detonaciones totales al rededor del globo! eso solo contando los que se conocen…

Eh aquí un mapa de esas 2000 detonaciones conocidas y quien las realizo…

nuclear_full

Click para agrandar

Sin duda una excelente recopilación y muy practica que nos deja con la boca abierta, solo pensar en la cantidad de dinero gastado en esas pruebas y el daño real al medio habiente, muchas veces en el propio suelo del pais que las dotanaba, es horrible, nunca mejor dicho esto es la naturaleza humana.

Vía | Gizmodo

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de internet

Apoyemos a nuestros hermanos españoles, compartan el manifiesto en contra de las nuevas leyes anti-piratería.

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  • 1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  • 2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  • 3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  • 4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  • 5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  • 6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  • 7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  • 8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  • 9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  • 10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Digrama de flujo para elejir una religión