Categoría: GENOME

Como agregar los repositorios de PlayDeb en Ubuntu

Como comentaba anteriormente Playdeb es un repositorio de juegos que cuenta con una buena colección y para todos los gustos.

Hoy vamos a ver como agregar el repositorio para poder instalar los juegos de de terminal o synaptic.

Esto como siempre es muy facil, en una consola ponemos:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agregar la linea:

deb mirror://www.getdeb.net/playdeb-mirror/hardy/// hardy/

Guardar y cerrar, y después actualizar la lista de sources

sudo apt-get update

Listo ya podemos instalar juegos 🙂

enjoy!

Jugando con Ubuntu

Con fuertes ganas de abandonar definitivamente Guindo$ Vi$ta me propuse convencerme a mi mismo de que podía jugar tranquilamente bajo el entorno GNU/linux. Tomando en cuenta de que no soy un jugador asiduo de las novedades, sino mas bien busco algo entretenido para jugar no mas de una o dos horas semanales, por mi apretado horario…

Para mi, muy agradable, sorpresa me tope con Playdeb donde podemos encontrar un gran numero de juegos para instalar directamente desde repositorios ( en distros Debian y/o derivadas).

Assault Cube FPS estilo Counter

Desde FPS hasta la ya cuasi abandonada estrategia por turnos, hay DE TODO con todas las letras, juegos de desarrollo independiente frescos, algunos con un humor muy ácido, otros con desarrollo gráfico impecable pero por sobretodo la mayoría son excelentes ideas, bien pulidas y con resultados que sorprenden, algunos por su simpleza, otros por su complejidad, y mas que nada por que están desarrollado a pulmón.

Glest RPG Medieval

Como instalar Guake terminal en Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu y todos xxbuntu :P

Guake es una consola para linux muy practica y cómoda que se despliega de la parte superior (o inferior según la config) con la tecla F12 (o la que vos le pongas xD) y se puede ocultar de la misma manera… te permite correr comandos ocultarla y seguir con lo que estabas haciendo… es la verdad una maravilla.

click para ampliar
Guake en mi dell mini 9″ :’)

Además podemos configurara aspectos gráficos de Guake como transparencia tamaño de la consola color del texto, fondo, etcccccc. Haciendola una consola muy versatil, pero por sobre todo muy comoda.

Es parte de los repositorios de Ubuntu por lo tanto para instalar solamente necesitamos usar el comando:

$ sudo apt-get install guake

y eso es todo.

Ubuntu 9.04.. it's on the move!


Luego de unos 10-15 minutos de estar inaccesible en la pagina de ubuntu ya esta disponible la nueva versión de sus sistema la versión 9.04 Jaunty Jackalope para descargarla desde este enlace.

Entre las mejoras que podremos disfrutar estan:

1. Kernel 2.6.28-11.37: esta versión del núcleo aporta novedades importantísimas que afectan al resto de prestaciones de la distribución, pero destaca especialmente el soporte ext4, o una mejor gestión de memoria. En Kernel Newbies tenéis un laaargo artículo en el que se desvelan todas las novedades de esa versión.

2. GNOME 2.26 / KDE 4.2: Los entornos de escritorio más modernos serán de nuevo protagonistas en la versión convencional de Ubuntu, que hará uso de GNOME 2.26, pero también en Kubuntu, su distribución hermana basada en KDE 4.2.2. Por supuesto no nos olvidamos de Xubuntu, una edición que estará basada en esa pequeña maravilla llamada XFCE 4.6.


3. Soporte para ext4: la más laureada y popular de las características de esta distribución es probablemente la inclusión de soporte nativo para ext4, el sistema de ficheros que pese a algunas críticas y problemillas está ganándose una reputación impresionante, sobre todo a la hora de colaborar en la velocidad de algunas operaciones, como los impresionantes tiempos de arranque de Ubuntu 9.04.


4. Nuevas aplicaciones: además de la inclusión de OpenOffice.org 3.0.1 -algo a lo que no dio tiempo en Ubuntu 8.10- tendremos otros cambios. El Gestor de sesiones se ha rebautizado como Startup Applications, (Programas de Inicio), y también tendremos nuestro conserje particular, el denominado Computer Janitor que se encargará de limpiar nuestro sistema de paquetes que ya no necesitamos, por ejemplo, o de configuraciones que aliviarán el uso de recursos.

5. Mejoras en la interfaz: aunque los cambios no serán demasiado radicales en cuanto a la apariencia de Ubuntu, sí que ha habido algunas evoluciones de cosas como la barra de progreso que se muestra durante el arranque, el tema de inicio de sesión en gdm, el sistema de notificaciones, los fondos de escritorio por defecto y los nuevos temas disponibles de serie en GNOME, cambios todos ellos comentados en MuyLinux a medida que han ido apareciendo. Sin embargo se espera mucho más de la futura Ubuntu 9.10 Karmic Koala en este sentido, que podría revolucionar la interfaz que manejamos a diario en Ubuntu.

6. Velocidad: Lo que sí notaremos, sin lugar a dudas, es una mejora en la velocidad general del sistema, sobre todo si aprovechamos el sistema de ficheros ext4 para instalar la distribución. Como ya comentamos en varias ocasiones los tiempos de arranque del PC o portátil se mejoran notablemente, pero también el lanzamiento de aplicaciones se beneficia de un sistema más eficiente y veloz.

y como buen geek soy uno de los que estamos saturando el servidor de la gente de ubuntu con la avalanacha de descargas 🙂 y ansioso de probarlo

Embelleciendo a Ubuntu

Como ya sabrán (mis 3 seguidores de twitter y mis 4 lectores del feed xD) hace poco me volví a pasar a Ubuntu luego de una temporada con Vista (que muy a mi pesar debe decir que no me desagrada del todo), así que hace unos días estoy buscando poner lindo mi Ubuntu aquí una pequeña recopilación del material que encontré:

Logon Screen’s

Esta es la que yo elegí 😛

Theme’s para gnome mas aquí

y como theme quedo este

además de wallpapers de calidad vía mandoluxsocial wallpapersvladstudio -y el archiconocido deviantART tambíen un par de avatares aquí y aquí cortesía del foro ubuntu para que usen en sus sites favoritos 😀

World of Goo para Linux!

Una gran noticia para los linuxeros! este juegaso disponible ahora para si SO en forma nativa!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-A_JfkzPwww&hl=es&fs=1]

El pequeño equipo de 2 desarrolladores de 2D Boy, ambos ex-empleados de la gigante Electronic Arts, anunciaron así la disponibilidad de una versión para Linux de su premiado juego World of Goo. Kyle Gabler y Ron Carmel invirtieron sus ahorros combinados para crear el juego usando tecnologías completamente Open Source, como Simple DirectMedia Layer, Open Dynamics Engine, Subversion, TinyXML y Mantis Bug Tracker.

Uno de sus autores afirma en su blog muy entusiasmadamente que:

“Sí HAY usuarios de Linux dispuestos a apoyar a sus desarrolladores. No tengo la libertad de divulgar los números, pero si Uds. supieran el impacto que tuvieron apoyando a 2D Boy, se tragarían sus dientes”.

World of Goo cuesta sólo U$S 20 y hay una versión demo disponible para Linux, Mac y Windows.

Visto en Vivalinux

Publicado KDE 4.2.0

Cuando hace aproximadamente un año que se inició la serie KDE 4, la comunidad de KDE se complace en anunciar hoy la publicación de KDE 4.2, «la respuesta». Esta tercera versión trae una asombrosa cantidad de nuevas características y una gran estabilidad. La comunidad de KDE considera que KDE 4.2 es una opción atractiva para la mayoría de los usuarios finales, tras las versiones anteriores orientadas a los entusiastas. Puedes leer el anuncio oficial en castellano, y leer con detalle sobre las novedades en la Guía visual de KDE 4.2. La página de información sobre esta versión tiene enlaces al código fuente y los paquetes binarios disponibles.

Visto en Barrapunto

… veremos que pasa con la nueva versión del entorno gráfico de los chicos de KDE ya que en su versión 4.0 dejaron mucho pero mucho que desear tanto fue así que el GRAN padre fundador de LINUX Linus Trovalds se bajo de el… y con duras criticas. Paso a formar parte de los usuarios de GENOME, sin duda un golpe duro de asumir para los desarrolladores de KDE, es como si fueras el papa y que el mismísimo Dios te dijera que tu trabajo “apesta”. Por lo pronto sumamos uno mas a los usuarios de GENOME y uno de los grandes 😀